¿Qué ver en Andalucía?

No hay duda de que un viaje a España debe incluir Andalucía como una de las regiones a visitar.

En Andalucía encuentras unos grandes atractivos turísticos, como los monumentos que mejor reflejan la presencia de los musulmanes en la península ibérica durante 800 años.

Entre ellos sobre todo destacan la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.

Mezquita de Córdoba en Andalucía

Mezquita de Córdoba en Andalucía

Pero en Andalucía también tienes una gran variedad de paisajes tanto de interior como costeros, con bonitos pueblos que te llamarán la atención por su arquitectura de casas blancas.

Y también zonas de costa que combinan playas de gran afluencia turística con otras playas casi semi-vírgenes.

 

 

1.- Granada

La Alhambra no solo es un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sino sobre todo el gran imán que a todos nos lleva a visitar la ciudad de Granada.

Ubicada en lo alto de una colina y dejando a sus pies la ciudad, este gran complejo palaciego se puede considerar una de las mejores muestras del arte árabe en la península ibérica.

La Alhambra alberga varios palacios con multitud de estancias repletas de impresionantes decoraciones donde destacan los palacios Nazaríes y el palacio veraniego del Generalife.

Pero Granada es más que la Alhambra, pues cuenta con varias zonas que por conocerlas ya solo justifican el viaje.

Patio de los Leones en la Alhambra de Granada

Patio de los Leones en la Alhambra de Granada

A este respecto destaca el barrio del Albaicín, con el famoso y encantador enclave del mirador de San Nicolás, así como sus empinadas y encantadoras callejuelas con casas blancas.

O también el barrio gitano de Sacromonte, un rincón donde el flamenco tiene todo el protagonismo.

A destacar también cerca de Granada enclaves como Sierra Nevada, con el pico más alto de la Península Ibérica con 3.478 metros de altura y su popular estación de esquí.

O la Sierra de la Alpujarra con bonitos pueblos blancos como Órgiva o Pampaneira; o el pueblo de Guadix con sus famosas casas-cueva.

Aquí tienes toda la información sobre qué ver en Granada.

Patio de los Naranjos en la Mezquita de Córdoba

Patio de los Naranjos en la Mezquita de Córdoba

2.- Córdoba

Otra ciudad andaluza que mantiene unos importantísimos vestigios árabes es Córdoba, con otro impresionante monumento declarado Patrimonio de la Humanidad.

La antigua Mezquita de Córdoba construida entre los siglo VIII y X es un perfecto ejemplo del arte árabe en España y más concretamente de la gran pujanza del califato Omeya.

Pero Córdoba es mucho más que su antigua mezquita, monumento también sede de la catedral cristiana.

Las estrechas calles de casas blancas de su antigua Judería dan paso a rincones como el palacio de Viana, el puente romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos o las Caballerizas Reales.

 

No olvides en tu visita apuntarte a alguna ruta para recorrer los coloridos patios de flores que en primavera se presentan al concurso anual para elegir cuál es el más bonito de toda la ciudad.

Rincón de Priego de Córdoba en Andalucía

Rincón de Priego de Córdoba en Andalucía

Cerca de Córdoba vale también la pena visitar los restos del complejo palaciego árabe de Medina Azahara.

Y entre los pueblos de la provincia, destaca sin duda Priego de Córdoba, con su especial emplazamiento y su castillo.

Aquí tienes toda la información sobre qué ver en Córdoba.

3.- Sevilla

Si hay una ciudad atractiva de visitar en Andalucía, más allá de sus destacados monumentos, esa es Sevilla.

Por supuesto en el centro de la ciudad tienes grandes monumentos como su catedral con la famosa torre conocida como la Giralda, o los Reales Alcázares.

 

Reales Alcázares en Sevilla en Andalucía

Reales Alcázares en Sevilla en Andalucía

Pero sobre todo te quiero destacar lugares como el Barrio de Santa Cruz, con sus encantadores rincones, o el Parque de Maria Luisa. con su famosa plaza de España.

Así como la Casa Pilatos o la Torre del Oro a orillas del río Guadalquivir.

Entre los pueblos que merece la pena ver cerca de Sevilla cabe destacar Carmona, con su recinto amurallado y el Alcázar del Rey Don Pedro, y Osuna, con su imponente colegiata.

Rincón de la Alcazaba de Málaga

Rincón de la Alcazaba de Málaga

4.- Málaga

Una ciudad andaluza que en los últimos años ha tenido un gran desarrollo turístico poniendo en valor su patrimonio histórico y cultura ha sido Málaga.

 

Malaga se ha convertido en una ciudad de atractivos museos, destacando el museo Picasso, el Carmen Thyssen y el Centro Pompidou.

Pero su centro histórico tiene también interesantes monumentos que bien merece la pena descubrir, como el castillo de Gibralfaro que la corona en lo alto de una colina.

O la Alcazaba y su muralla, el redescubierto teatro romano o la catedral conocida popularmente como La Manquita.

Rincón del centro histórico de Málaga en Andalucía

Rincón del centro histórico de Málaga en Andalucía

En una visita a la ciudad de Málaga tampoco puedes dejar de pasear por su céntrica calle Larios y su entorno.

 

O ir a la popular playa de la Malagueta, donde además de tomar el sol y bañarte puedes disfrutar de sus restaurantes con terrazas.

Por su parte la provincia de Málaga se ha ido convirtiendo en una de las residencias preferidas para las grandes fortunas europeas, con Marbella y su Puerto Banús como máximo referente.

Pero además hay otras localidades con grandes atractivos turísticos, las cuales merecen ser incluidas en una ruta en coche, como NerjaRondaFrigiliana, o San Pedro de Alcántara.

Aquí puedes consultar toda la información sobre qué ver en Málaga.

Vistas del centro de Cádiz desde la Torre Tavira

Vistas del centro de Cádiz desde la Torre Tavira

5.- Cádiz

Quizás no sepas que Cádiz es la ciudad más antigua de Occidente pues su origen se remonta a la época de los fenicios, hace más de 3000 años.

Y por su emplazamiento durante el siglo XVIII tuvo el monopolio del comercio con América.

En tu visita del centro histórico de Cádiz deberás pasear por el Barrio del Pópulo, el más antiguo de la ciudad,

O ver la catedral nueva y su muralla medieval, subir a la Torre Tavira para ver su curiosa cámara oscura, y disfrutar del atardecer en la playa de la Caleta.

Además, algunas de las playas semi-vírgenes más bonitas de España se encuentran en la costa de esta zona del sur de Andalucía.

Rincón de Jerez de la Frontera en Cádiz

Rincón de Jerez de la Frontera en Cádiz

Rincones como El Puerto de Santa MaríaJerez de la FronteraSanlúcar de BarramedaBarbateZahara de los los Atunes o Caños de Mecamerecen una visita sin lugar a dudas.

Y por supuesto también la zona de los pueblos blancos en lo alto de la serranía.

6.- Otros rincones de Andalucía

En un viaje por Andalucía también debes tener en cuenta otros rincones que nosotros aún no conocemos, como Huelva y su provincia.

Ahí encuentras el parque nacional de Doñana, el parque minero de Riotinto o las playas de Matalascañas.

O lugares donde hace mucho que no viajamos, como Jaén, con enclaves atractivos como la Sierra de Cazorla, localidades como Úbeda y Baeza, o el castillo de la Mota en Alcalá la Real.

Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real en Jaén

Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real en Jaén

Y también Almeria y su provincia. donde destaca el parque natural del Cabo de Gata o localidades como Mojácar.

En suma, como puedes comprobar, Andalucía tiene tantos argumentos que bien justifican varios viajes.

¿Por dónde vas a empezar? En Córdoba tienes alojamiento en Apartamentos Maria Cristina.

Languages